jueves, 5 de marzo de 2015

Mimos nocturnos para el rostro (ELLA BACHé, CARLA DE BULGARÍA, Lavera, Valpharma)

Quién de nosotras o vosotros, no se relaja cuando llega la noche y se le da a la piel algo de cuidados y mimos.
Yo soy una de las que no puede pasar sin cuidarse la piel y hoy os quiero hablar de mi opinión totalmente sincera de algunos de los productos que nos ofrecieron algunas empresas en el primer Meeting Blogger del que os hablé aquí, y que ya tengo muy probados, cosa que creo indispensable para dar una opinión formada y que no sirva para el sólo hecho de dar una publicidad positiva o negativa sin fundamento.


Eso iré haciendo cada semana con el resto, además de otros productos que uso habitualmente ya que me habéis pedido personalmente algunas de mis lectoras que lo hiciera por su interés en conocer antes de comprar.
Los que os dejo hoy son los que estoy usando como rutina de noche, y en el caso de dos que os detallo, lo hago en días alternos.
De la primera que os quiero contar era la más desconocida para mí y sin embargo  reconocida por el resto por su calidad y buen resultado. La crema de tomate de Ella Baché.
A mí  me toco en sorteo, a otras chicas les tocaron otros productos de la misma marca, doy las gracias a Ana de Chic and Cakes que me regaló la suya  que fue el  contorno de ojos Regard d' Etertite.

                                                          Creme de Tomate L'originale 



Deciros que si os estáis preguntando si huele a tomate os digo que no, que tiene un aroma muy agradable, su textura es untuosa, perfecta para pieles maduras que necesitan un extra de nutrición e hidratación, pero que se absorbe bien, por lo que creo que puede ser adecuada para todo tipo de piel. Su efecto en mi piel al día siguiente es increíble, la noto firme, lisa y descansada.Su formato de venta es de 50 ml y tiene 12 meses de caducidad. La encuentro ideal y  creo que su fama la tiene ganada con razón. 
Os dejo fotos de los ingredientes.


 Regard d' Etertite, contorno de ojos



 Por la mañana uso un contorno ligero por lo general, pero de noche me gusta que usar uno cremoso, no me importa que se absorba más lento ya que noto un efecto más agradable al día siguiente y este es justo así. Textura untuosa, menos absorbente que la creme de tomate pero no pegajoso. No he notado nada de reacción alérgica en mis ojos y eso que soy propensa a ello y me da la impresión de que atenúa la lineas de expresión rápidamente, tengo pocas lineas en esa zona por lo tanto no sé qué tal sería en un ojo con lineas marcadas, pero por su textura creo que puede ser efectivo.
Se presenta en envase de 15 ml y su caducidad es de 6 meses.                                                                                                            
Os dejo foto de los ingredientes.    



 Luna de Rosas 


Como os decía, alterno cada día con esta otra, de esta crema tengo que deciros que lo primero que me cautivó fue la sensación que me produjo su olor. A los que somos de cierta zona del sur, el aroma a rosas creo que nos encanta, pero esta crema no sólo huele a rosas. Creo que Carla de Bulgaria. su creadora, ha conseguido con esta crema algo más que efectos en la piel,
Sin pretender ser exagerada, esta crema me transporta a sitios, a patios andaluces llenos de macetas con rosales, geranios, claveles... creo que su efecto en mí es de aromaterapia. Nunca mejor dicho lo de la terapia. 
Es de textura ligera, pero no por ello menos nutritiva y eficaz en mí rostro. Esta hecha con Rosa de Bulgaria entre otros, y promete regenerar y nutrir. He notado al día siguiente mucha suavidad y disminución de rojeces. La recomiendo para todas las pieles, no especifica nada pero creo que es ideal para pieles jóvenes también.
Se presenta en envase de 50 ml y su caducidad es de 12 meses.

Os dejo foto de los ingredientes


Aceite de Argán Valpharma, Desmaquillante de  ojos Lavera


Por último os hablo acerca del aceite de argán que nos regaló Valpharma y del desmaquillante de ojos de Lavera.
Del primero tengo que deciros que se trata de aceite puro de argán y por ello son muchas las propiedades que posee, está indicado para piel, cabello uñas...yo lo uso tanto en el rostro como para las cutículas. En el rostro lo pongo después de desmaquillarme y un rato antes de la crema de Rosa de Bulgaria. Tiene un olor que no es agradable, pero si es puro argán, este y todos tienen esa característica. Es bajo mi punto de vista, un imprescindible, con estos días de frío que hemos pasado , la piel se ha resentido y lo hemos usado todos, notando mejoría sobre esos efectos negativos del mal tiempo. Lo recomiendo bastante, se presenta en un envase de 20 ml e indica 12 mese de caducidad,a pesar de ser un envase pequeño cunde tanto que puede durar la vida. 
El desmaquillante tiene muchas cosas a su favor, es bio-organic y producto vegano, según indica. Pero noto que necesito pasar dos o tres veces el algodón mojado para que arrastre todo y para productos water proof creo que no llega a arrastrar del todo fácilmente. Como ventajas, le veo que no me ha dado picor ni nada parecido, que deja sensación de frescor y que tiene un envase muy cómodo, con una dispensador que no desperdicia producto.
Por sus más ventajas que inconvenientes, lo recomiendo, pero como os digo, hay que insistir un poco para completar una buena limpieza del maquillaje. Se presenta en envase de 30 ml y no indica fecha de caducidad.
¡Espero que os haya servido y que me contéis cuales son vuestras rutinas y productos favoritos!

               



martes, 24 de febrero de 2015

Tarta de zanahoria y cheese buttercream

Hola de nuevo, después de unos días vengo a crearos una necesidad. Sí, esta tarta es una necesidad para los golosos, para los que no pueden vivir sin ese bocado dulce y para un montón de los que estáis ahí tras la pantalla, notando como las papilas gustativas empiezan a hacerse presentes, ejem...

Yo quisiera convenceros de verdad para que hagáis esta receta, y por desgracia hoy con las fotos no lo consigo, ya que están hechas con mi antigua cámara y no son buenas, pero si os fiáis de mí, id buscando ya lo que os falte y manos a la obra.
Tengo que deciros que de esta tarta hemos comido ocho personas, que ha sobrado para tres personas otro día y que de la cantidad de frostíng ha sobrado. Bueno y que algunas ya sabéis por IG, dónde ha terminado esa sobra de cobertura, metido entre galletas mária.

Con esta explicación, si sois menos comensales sólo hay que reducir a la mitad los ingredientes, y usáis un molde de menos diámetro.

Ingredientes:
para el bizcocho
4 huevos M
100 g de aceite
350 g de zanahoria rallada
250 g de harina
100 g de azúcar moreno (yo 100 de fructosa)
ralladura de naranja
1 ct de nuez moscada
½ ct de canela
1 sobre de levadura química
1 ct de sal
Una vaina de vainilla (su interior)



Ingredientes:
Para la cobertura de crema de queso y mantequilla
(cheese buttercream )
150 g de azúcar glas
200 g de queso filadelfia*
60 g de mantequilla sin sal
Esencia de vainilla 
Preparación:
Calentar el horno a 180º
Primero se hace el bizcocho. Hay que tener todos lo ingredientes a temperatura ambiente.
En una batidora (yo en thermomix) se ponen los huevos y el azúcar y se baten enérgicamente.
En th, a tempertura 37º y vl 3/2
Se hecha el aceite y se sigue batiendo, después la zanahoria que habremos rallado antes.
Añadir las especias y la sal.
Tamizar sobre la mezcla la harina con la levadura, unir todo con espátula y pasar al molde ya engrasado.
En horno caliente cocemos la masa unos 50 minutos, con cuidado de vigilar.
Mientras hacemos la crema de cobertura.
Con una batidora de varillas, batimos bien la mantequilla, y cuando esté muy cremosa, vamos echando poco el azúcar glas (sí, saldrá polvillo, ten cuidado)
Una vez unidos estos, añadiremos el queso y se bate hasta que quede la consistencia de crema.
Si os pasa como a mí, es el momento irresistible y no tendrás más remedio que meter la cuchara.
Cuando el bizcoche esté listo, lo dejaremos enfriar y se desmolda.
Una vez que esté completamente frío, se reparte la cobertura por arriba y por los lados si se quiere.
*Yo he usado queso light, en mi caso ha sido la marca filadelfia, en algunos sitios he leído que para que saliera bien habría de ser entero, pues yo os digo que al menos en esta marca, no es necesario. No opino de otras marcas.
*Yo la he decorado con granillo de almendras, pero también podrían ir en la masa, restando a la harina la cantidad de almendras que se sustituyan.

Disfruta.

jueves, 12 de febrero de 2015

Tarta de compota de manzana con cobertura de chocolate

¿Qué os parece si para poner un poco más de encanto al fin de semana, lo hacemos con una receta que lleve chocolate?

Y si además es súper fácil y rápida, sé que no habrá excusa y que los choco adictos no se van a resistir.
Bueno, para deciros que esta tarta es de la semana pasada y al editar las fotos me han dado ganas de meter el tenedor o la cuchara ¡o la mano!
Estaba muy rica, tengo que deciros que al llevar mucha cantidad de compota de manzana, la textura es tan jugosa que recuerda a un pudin y a la vez a las tartas de queso, sin dejar de ser un bizcocho.
Ya os digo, id a comprar lo que falte que estáis a tiempo para tenerla lista para el fin de semana, que vuelve el frío y la lluvia.


Ingredientes:
3 huevos
300 g de compota de manzana
50 g de fructosa (o 100 de azúcar)
80 g de mantequilla
1 yogur natural
250 g de harina
1 ct de sal
1 sobre de levadura química
½ ct de cremor tártaro (opcional)
Para la cobertura:
150 g de chocolate fondant
30 g de mantequilla



Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Batir los huevos con la fructosa o el azúcar y la mantequilla derretida. Añadir la compota de manzana el yogur y seguir batiendo.
Mezclamos con la harina, sal levadura, con la espátula unir todo y pasarlo al molde engrasado.
Hornear durante 45 minutos, comprobar con un palillo por el centro.
Desmoldar y dejar que se enfríe.
Mientras preparar la cobertura, derretir el chocolate junto a la mantequilla a fuego medio y esparcir por la superficie del bizcocho.





martes, 10 de febrero de 2015

Crema de puerros y manzana (thermomix)

Estoy usando mucho las manzanas para recetas saladas y salsas últimamente y me está gustando mucho el resultado. Es una fruta que da mucho juego, ya que sirve para dar sabor y a la vez textura.
Eso añadido a que tiene muchas propiedades y sirve para dietas, digo que ¡viva la manzana!

Las cremas de este tipo si se hacen en robot como la thermomix u otros quedan perfectas con el batido tan fuerte que se les da, pero si la vas a hacer de manera tradicional, ten en cuenta el detalle de que el puerro tiene mucha hebra, sería bueno pasarlo por un chino para evitar que sea desagradable al comer.
Por lo demás, no es nada complicado hacerla y esta vez sí, la pandilla ha aplaudido las verduras así.

Ingredientes:
4 puerros (sólo la parte blanca)
1 manzana grande (yo golden)
25 g de aceite de oliva virgen extra
25 g de mantequilla sin sal
500 g de leche desnatada
200 g de leche evaporada
sal y pimienta
nuez moscada al gusto

Preparación en Thermomix:
Lavar los puerros y triturarlos 4 segundos en velocidad 4. Añadir la mantequilla y el aceite, programar 15 minutos, vl 2, varoma.
Añadir la manzana, la leche, la pimienta y sal, cocer otros 5 minutos en vl 2, temperatura varoma.
Agregar entonces la leche evaporada y la nuez moscada, batir a vl progresiva 7-10 un minuto y servir.
Ya sabéis que las cremas pueden gustar más o menos liquidas, en casa gustan muy espesas, para quitar el exceso de líquido, sólo cocer unos minutos más con el cubilete quitado.



lunes, 9 de febrero de 2015

pRIMER Meeting Blogger

El pasado 31 de enero, tuve el gusto de asistir a el primer Meeting Bloggere jerez.
El encuentro estuvo estupendamente organizado por Coral, una blogger muy simpática que se esmeró para que todo saliera perfecto. También hay que agradecer a Ana por realizar el cartel promocional y a Nuria por buscar el sitio para el evento, ¡gracias por vuestro trabajo chicas!

La participación de diferentes empresas tanto de cosmética como de alimentación fue muy bien acogida por todas las que asistimos.

Algunas de ellas fueron Farmapolo, Ecoverde, Aquarius, Diadermine, PC. Profesional Cosmetics, Carla con su firma Rosa de Bulgaria, Soloinfusiones, Hero, Deborah Milano, Jorge de la Garza, Wapa cosmetics, Ella Bache, Verkos Laboratorios, Valpharma cosmetics, Laurendor, NaturMarket, Ego, Carretilla y no puedo olvidarme de Cuquinadas, una emprendedora artesana que nos regaló unas pulseras hechas y presentadas con todo detalle.

Algunas de las empresas ofrecieron lotes para cada una de las participantes, como Carretilla, que nos regaló una variedad de sus nuevas recetas listas para servir o Hero, que nos ofreció sus nuevas mermeladas maridaje y barritas energéticas, o Diadermine que nos da la oportunidad de probar bastantes de sus nuevos productos para el cabello o el cuidado de piel.

Otra gran firma como lo es  Ella Bache, envió productos diferentes que se sortearon para que cada una tuviese la oportunidad de probar algo de ellos, yo he tenido la suerte de probar una crema súper famosa y  que no conocía (crema de tomate)  y que me está resultando maravillosa. Tengo ganas de contaros.
Como además de mi afición a la cocina soy una “potinguera”. disfruté como podréis imaginar, eso unido a conocer a otras chicas que compartimos aficiones hizo que pasáramos una mañana de lo más divertido.
Decidme si queréis que os vaya contando cómo me va y qué opinión me merecen los productos, los haré encantada, personalmente siempre me interesa conocer lo que opinan personas que han probado algún producto, bien sea de cosmética, alimentación etc..
Espero que este sea sólo el primero de otros muchos encuentros y no paremos ahí.


.Algunas de las chicas que asistieron 






Ya he probado algunas de estas cremas y me gustan bastante





Veis que hubo una amplia gama de champús y tratamientos para el cabello




Gracias a todas las marcas por su colaboración